a9cb2bbe-9a58-491d-9ffc-caf231c30abe.JPG

Videoakt bienal

PROYECTO T'ika

T'ika significa flor en quechua. El parecido entre la celulosa bacteriana y las flores es profundo, particularmente en su contenido de agua compartido y su elegancia estructural. La celulosa bacteriana, con su textura carnosa, es paralela a los pétalos delicados y ricos en agua de una flor. Esta conexión se enriquece aún más con el simbolismo de la Flor de Cantuta. Durante el Imperio Inca la Cantuta, fue un símbolo de identidad y unificación. Encarna la esencia de la fuerza y la belleza comunitarias, al igual que la naturaleza colaborativa de los ecosistemas microbianos. Así como la flor de Cantuta unificó al pueblo inca, la interacción armoniosa de microbios dentro de la celulosa bacteriana simboliza una unidad e interconexión más profundas en el mundo natural.

PROYECTO CHROMESTHESIA

Al mapear notas musicales y colores, este proyecto busca llamar la atención sobre el arte interactivo dirigido a personas con discapacidad visual o sin audición funcional. Usando aprendizaje automático entrené mi modelo con 5 movimientos específicos, cada movimiento genera un sonido del solfeo (DO-RE-ME-FA-SOL) cada tono musical tiene un color asignado. “El sonido se puede ver y el color se puede oír”. Me inspiré en el siguiente mensaje: Si tomas las frecuencias de cada nota en Hz (en temperamento igual) y las multiplicas por 240 (40 octavas), obtienes un número en THz, que entraría en el rango visual si representara la frecuencia de una onda electromagnética. de una onda sonora.

 

“Ella, Nosotras”, video 1’21’’

Esta es una colaboración realizada entre el músico canadiense Maysun y Brenda Ortiz Clarke durante el ITP Camp 2024 en University of New York. El video se llevó a cabo en el Museo de sitio Pucllana durante la performance “Ella, Nosotras” de la artista peruana Ivet Salazar. Salazar realizó por 5 horas consecutivas un telar de cintura sobre la 5ta plataforma de la huaca Pucllana donde se encontraron 18 fardos de mujeres tejedoras de élite de la cultura Wari.

 

Inner Tension

Inner Tension es una deconstrucción del símbolo y concepto del arcoiris, el cual está presente transversalmente en la realidad. Desde la bandera del Tahuantinsuyo hasta el espectro electromagnético, este fenómeno vibratorio nos permite visualizar y amplificar nuestro entendimiento de la energía al ser una estructura holográfica y fractal. Relacionada con un proceso de tensión y sanación interior, explora formas de procesar, liberar y traducir esta sensación.

4th Dimension

Existen nudos de la tercera dimensión, que cuando nos elevamos a la cuarta, estos ya no son nudos. 4th Dimension es una exploración de la idea del hiperespacio y la cuarta dimensión espacial en relación a la mente y la elevación de la mirada interior. Esto es representado como el ascenso o ingreso a un espacio donde vemos todas las posibilidades disponibles y la desidentificación del resultado o  la sensación/emoción que nos produce.